Entrevista a Virgilio Navarro Sánchez-Sicilia, Director general de Atersa y vicepresidente de la Asociación Europea de la Industria Solar Fotovoltaica (EPIA)

"El objetivo de llegar a competir con el pull deberíamos alcanzarlo en esta década que empieza".

 



Copyright: © Editorial OMNIMEDIA S.L.
Quelle: Especial X Aniversario (Dezember 2010)
Seiten: 3
Preis inkl. MwSt.: € 0,00
Autor:

Artikel weiterleiten Artikel kostenfrei anzeigen Artikel kommentieren


Diese Fachartikel könnten Sie auch interessieren:

Fotovoltaica en viviendas: hacia la generación distribuida
© Editorial OMNIMEDIA S.L. (6/2012)
Tal y como establece la Directiva Europea 2010/31/UE, relativa a la eficiencia energética de los edificios, en 2020 todos los edificios nuevos deberán de ser de consumo de energía casi nulo y en 2018 los edificios nuevos que sean propiedad de la administración pública. Para conseguir dicho objetivo será preciso apoyar el desarrollo de los sistemas de generación de energía eléctrica mediante energía solar fotovoltaica, la correcta aprobación del Real Decreto que permita el autoconsumo mediante la modalidad de balance neto resulta imprescindible.

Actualidad de la Normativa Fotovoltaica
© Solar News (6/2012)
En las últimas semanas se ha publicado el borrador de los "requisitos técnicos de plantas fotovoltaicas" que ha elaborado la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) (en inglés: European Network of Transmission System Operators for Electricity). Esta red es, en realidad, la asociación europea de los gestores de transporte de electricidad y está planteando "requisitos adicionales fotovoltaicos, FV, necesarios y no contemplados en la normativa vigente".

Actualidad de la Legislación Fotovoltaica
© Solar News (2/2012)
En cuanto a la actualidad de la Legislación fotovoltaica acontecida en los últimas semanas, cabe reseñar la publicación de dos importantes Reales Decretos (1544/2011 y 1699/2011) publicados durante el pasado mes de noviembre de 2011, provocando un cambio legislativo de la energía fotovoltaica en España. Por una parte, se publicó el Real Decreto 1544/2011, de 31 de octubre, por el que se establecen los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución que deben satisfacer los productores de energía eléctrica, el cuál, por el impago de los peajes, se prevén sanciones muy importantes como es la suspensión de la tarifa fotovoltaica.

La Directiva 2009/28/EC del 23 de abril de 2009
© AIRE (Adapting and installing an international vocational training for renewable energy) (1/2012)
La directiva relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables y ... ala mano de obra calificada que se necesita para implementarestadirectiva.

Entrevista a Rocío Hortigüela y Antonio Navarro, copresidentes de la Unión Española Fotovoltaica - UNEF
© Solar News (12/2011)
"Que la fotovoltaica tenga en España la importancia que tiene en otros países de nuestro entorno es nuestro principal objetivo".

Name:

Passwort:

 Angemeldet bleiben

Passwort vergessen?

Der ASK Wissenspool
 
Mit Klick auf die jüngste Ausgabe des Content -Partners zeigt sich das gesamte Angebot des Partners
 

Selbst Partner werden?
 
Dann interessiert Sie sicher das ASK win - win Prinzip:
 
ASK stellt kostenlos die Abwicklungs- und Marketingplattform - die Partner stellen den Content.
 
Umsätze werden im Verhältnis 30 zu 70 (70% für den Content Partner) geteilt.
 

Neu in ASK? Dann gleich registrieren und Vorteile nutzen...