2013 | |
2012 | |
2011 | |
2010 | |
2009 | |
2008 | |
Diciembre | |
Noviembre | |
Octubre | |
Septiembre | |
Julio/Agosto | |
Junio | |
Mayo | |
Abril | |
Marzo | |
Enero/Febrero | |
2007 | |
2006 |
En un tiempo en el que el crecimiento de la economía de los países desarrollados está fuertemente ligado al consumo de energía, el objetivo del sector se focaliza en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, en el aporte seguro de energía, en la reducción del consumo de los combustibles de origen fósil y en el incremento del consumo de energías renovables. Indudablemente la biomasa lignocelulósica es una de estas opciones renovables.
El potencial teórico de la energía derivada de la biomasa es enorme. Aproximadamente, de los 100.000 TW de energía solar que llegan a la Tierra, solamente, 4.000 TW alcanzan unos 1.500 MHa de tierra cultivable. Además, si se supone que las tecnologías modernas de biomasa consiguen una eficiencia media de 1%, la biomasa existente proporcionaría un rendimiento de 40 TW de energía utilizable, que resulta unas tres veces superior al consumo mundial de energía, próxima a 14 TW. Este simple cálculo solo tiene por objetivo ilustrar el potencial de la biomasa como fuente limpia de energía primaria y renovable.
Copyright: | © Editorial OMNIMEDIA S.L. | |
Quelle: | Diciembre (Dezember 2008) | |
Seiten: | 2 | |
Preis inkl. MwSt.: | € 0,00 | |
Autor: | Jose Luis García Fierro | |
Artikel weiterleiten | Artikel kostenfrei anzeigen | Artikel kommentieren |
Hundert Prozent erneuerbare Energien bis 2050?
© TK Verlag - Fachverlag für Kreislaufwirtschaft (10/2009)
Heute beruht die Energieversorgung in Deutschland zu gut achtzig Prozent auf fossilen Energieträgern. Die Kernenergie deckt etwa sechs Prozent des deutschen Endenergieverbrauchs. Gleichzeitig steht die Vision einer Energieversorgung der Zukunft im Raum, die vollständig oder nahezu vollständig auf erneuerbaren Energien basiert. Es gibt dringende Gründe darauf hinzuarbeiten, dass diese Vision Schritt für Schritt Wirklichkeit wird.
Versorgungssicherheit mit nachhaltigen Energiesystemen
© TK Verlag - Fachverlag für Kreislaufwirtschaft (10/2009)
Das Wissen, dass die fossilen Ressourcen wie Erdöl, Erdgas und Kohle nur noch begrenzt verfügbar sein werden, die mit wachsendem Verbrauch dieser Energieträger verbundenen steigenden Preise sowie energiebedingte Umweltund Klimabelastungen – alle zusammen wirken als starke Antriebskräfte zum Aufbruch in neue Energiewelten. Erneuerbare Energien werden deshalb als eine der wichtigsten Ressourcen für das langfristige Überleben der Menschheit gesehen. Sie müssen jedoch durch geeignete Umwandlungs-, Speicher- und Nutzungstechniken ergänzt werden, um damit eine auf Dauer zu gewährleistende Versorgungssicherheit zu erreichen.
BIOMASA DENSIFICADA: FUENTE ENERGÉTICA PARA LA PRODUCCIÓN DE ECO-MATERIALES Premium
© CINER (11/2007)
En el presente trabajo se exponen las experiencias obtenidas con el propósito de lograr una fuente energética alternativa al sustituir la madera por biomasa (aserrín) sometida al proceso de densificación con baja presión. Estas briquetas llamadas Bloques Sólidos Combustibles (BSC) poseen un adecuado potencial para su uso como fuente energética en hornos ladrilleros para la producción de eco-materiales, en base a una serie de evaluaciones utilizando métodos experimentales.
Conclusiones de la Jornada sobre Sostenibilidad y Energías Renovables en Andalucia
© INIEC (6/2007)
La jornada sobre Sostenibilidad y Energías Renovables en Andalucía organizada por el Instituto de Investigaciones Ecológicas y que se ha celebrado en la sede del Parque Tecnológico de Andalucía, ha servido para definir las actuaciones estratégicas que se llevarán a cabo, en los próximos años, en esta Comunidad Autónoma con el objetivo de conseguir su independencia energética.
Biopetróleo a partir de algas: un nuevo concepto energético
© Editorial OMNIMEDIA S.L. (6/2007)
Bio Fuel Systems (BFS) ha desarrollado, a partir de fitoplancton, una nueva fuente de energía similar al petróleo, con todos sus productos y ventajas, pero sin sus inconvenientes.