Controversia acerca del concepto "Educación Ambiental" Dr. Francisca Martín Molero Ya hace tiempo que existe una problemática globalizada (conjunto de problemas ambientales) en el planeta. Al principio, a muchos les parecía una exageración; pero, hoy, esos problemas han dado paso a la preocupación. La Educación Ambiental (EA) ha sido vista como una de las soluciones a dicha problemática ambiental. Y lo sería, en parte, si se aplicara, sobre todo, por los que toman las decisiones, que no suelen ser los niños. Los eventos internacionales y nacionales, junto a la frecuencia con que el término ‘EA’ aparece en Internet son indicios claros de esa preocupación mundial. Sin embargo, para progresar en la solución de los problemas ambientales, conviene aclarar, como diría Wilson, con mayor rigor, el propio concepto EA, su alcance, posibilidades y límites. |
El agua y la educación ambiental en la década del desarrollo sostenible Dr. Jose Ángel López Herrerías Entiendo que se justifique comenzar este trabajo con las últimas líneas de la Carta de la Tierra. Son pocas líneas y afirman de muy buena manera algunas ideas que justifican el sentido de este discurso. En un “camino hacia adelante”, “como nunca antes en la historia, el destino común nos hace un llamado a buscar un nuevo comienzo”, “el proceso requerirá un cambio de mentalidad y de corazón”, y “las artes […] están llamadas a ofrecer un liderazgo creativo”. Esta es la síntesis de lo que aquí se plantea, formulado en este documento internacional. |
La Educación Ambiental en la Década de la Educación para la Sostenibilidad. Amparo Vilches, Daniel Gil Pérez Es preciso reconocer que la inmensa mayoría de los ciudadanos (incluidos educadores, responsables políticos y los mismos científicos) no estamos respondiendo a los convergentes llamamientos, fruto de investigaciones rigurosas, para hacer frente a la actual situación de emergencia planetaria; |
Programa del IV Congreso Internacional de Educación Ambiental Convocado por la Asociación Española de Educación Ambiental tendrá lugar entre el 10 y el 12 de septiembre en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid |